NoduloDocumentos nódulo
nodulo.net/dn/

cubierta

¿Qué pasa? Semanario independiente

año 10, número 490 · Madrid, 19 mayo 1973 · 20 páginas

 

Nos vamos europeizando

Por Félix Quintana

Nos parece recordar que, no hace todavía muchos años, durante los días de Semana Santa, en las carteleras de los teatros y de los cines aparecía indefectiblemente este aviso en gruesos signos: «Por el carácter sagrado de estos días, Miércoles, Jueves y Viernes no hay función.» Pero en los días que vivimos, aquel respeto a los días en que se conmemora la Pasión del Señor ha sido «superado» ya.

Decimos lo que antecede porque en el lugar geográfico español donde residimos, los días de Semana Santa funcionan los cines, y no sólo a base de argumentos estrictamente religiosos, que son los menos, si es que hay alguno, sino que ya se proyectan (por ahora...) películas de las clasificadas «para menores de dieciocho años».

Y en esta materia de espectáculos, también EN cierto punto de la nuestra provincia, se ha celebrado en la tarde del Sábado SANTO una corrida de toros de gran nivel.

Da verdadera pena todo esto...

El Jueves Santo, «jornada del amor fraterno», en virtud de esa «apertura» a que nos referimos, anunciaban, por ejemplo, las carteras de los cines: «Hoy jueves, 19 de abril, formidable estreno: «Matad a Johnny Ringo». Como puede verse, una película «muy apta» para dicha jornada, aunque, eso sí, «Tolerada para menores». En otra cartelera: «Mañana sábado (SANTO...) sensacional estreno: «Soldado azul». Y como «slogan» y reclamo de esta producción, muy apropiada para su exhibición el mismo día en que se conmemora la permanencia de Jesús en el sepulcro: «"La orden era: ¡Matar hasta el último hombre! ¡En medio de una trágica «masacre», de la violencia y de la destrucción, la más apasionante y original historia de amor!”»

«Día del amor fraterno»...

Días conmemorativos de la muerte del Redentor...

¡Cuánta comedia...! ¡Cuánta hipocresía...!

Y todo, en gran parte, por aproximación a Europa, para que van por ahí fuera lo liberales y «comprensivos» que por aquí somos...

Otro comentario, ligado con el precedente. Durante la Semana SAnta, también los cines, junto a la película de violencia, de «masacre», la película equívoca: aquella que contiene escenas de curas y de monjas o cuya línea argumental discurre en torno a personajes ligados al Señor, pero frívolamente creados y tratados, creyendo que así las formas quedan cubiertas y las conciencias en silencio. Títulos de algunas de estas películas: «Una monja v un Don Juan». «La novicia rebelde», etc. Todas de estreno y proyectadas para diversión del público en los días solemnes del año...

Repetimos:

¡Cuánta hipocresía...! ¡Cuánta farsa...!

¡Que diferencia de aquel: «Por respecto a los días santos Miércoles, Jueves y Viernes no hay función», con los teatros y los cines cerrados «de verdad», indicando a las gentes que, de algún modo, había que guardar respeto para esos días...!

Y, como «broche» final, en los vestíbulos y fachadas de los cines y en las carteleras no han podido faltar en esos días en que se conmemora la muerte del Señor el cartel procaz o insinuante anunciando el estreno del Domingo de Pascua. En ellos por lo general el «bikini» desvergonzado, la actriz en paños menores el título sugestivo cargado de sexo y erotismo, al alcance de la mirada de cualquiera...

Y en los quioscos de periódicos, las portadas de cien revistas, exhibidas impúdicamente, como un desafío criminal y cínico a la seriedad y extrema pureza que debiera presidir los días santos...

Lo dicho: aproximación a Europa, concesiones al laicismo y al liberalismo...

¡¡Perdona a tu pueblo, Señor!! ¡¡Perdónalo!!

 
© nodulo.net