
El nuevo Estado Español. El régimen nacional sindicalista ante la tradición y los sistemas totalitarios; Juan Beneyto Pérez
Librería Nueva · Madrid, 1939 · 246 páginas
Juan Beneyto Pérez
Las páginas que siguen tienden a situar el Nuevo Estado español en el lugar debido, como reflejo de la Tradición Nacional y de la presencia vigente en el Derecho Público contemporáneo.
El Régimen Nacionalsindicalista no es artificial ni caprichoso. Es el resultado de una misión histórica. Las palabras del Caudillo, en la ocasión solemne del 18 de Julio de 1938, complementan lo que ya se decía en el preámbulo al Decreto 255: "queremos un Estado donde la pura tradición y sustancia de aquel pasado ideal español, se encuadre en las formas nuevas, vigorosas y heroicas que las juventudes de hoy y de mañana aportan en este amanecer Imperial de nuestro pueblo”
Dos elementos representan, por consiguiente, en el relato que estas páginas inician, papel más importante: la organización histórica española y la contemporánea del nuevo estilo europeo. De ésta no se hace un aprovechamiento agotador, habiéndose preferido recoger las líneas generales de los dos Estados destacados más característicamente— el Fascista y el Nacionalsocialista—, y aludir a Portugal y Turquía por las razones que respectivamente dan la cordial vecindad y parentesco, y la análoga Guerra Liberadora.