NoduloDocumentos nódulo
nodulo.net/dn/

cubierta

Boletín de Prensa Comunista

n.° 565 · 8 junio 1967 · 67 páginas

Oficina de enlace del Ministerio de Información y Turismo de España

 

Índice de materias

I. España

Viento de inquietud sobre Gibraltar (Standar Mlodych, Varsovia, 9.5.1967), 2

La cuestión de Gibraltar en la Prensa comunista (Tiesa, Vilna, 19.5.1967), 5

Un juego peligroso tras los Pirineos (Krasnaya Zvezda, Moscú, 20.5.1967), 6

Una nueva obra de Santiago Carrillo sobre los problemas de la España de hoy (L'Humanité, París, 29.5.1967), 8

“Haremos todo lo posible para que nuestros hermanos de España triunfen cuanto antes”, declaró Franchon (L'Humanité, París, 30.5.1967), 10

En España amanece (L'Humanité, París, 25.5.1967), 14

II. Hechos y actividades
  Política internacional

Carta de Willi Stoph a Kiesinger (Izvestia, Moscú, 16.5.1967), 23

  Los países satélites

La disciplina laboral de la juventud lituana (Komjaunimo Tiesa, Vilna, 12.5.1967), 26

El espíritu de actividad revolucionaria de los comunistas lituanos (Tiesa, Vilna, 14.5.1967), 30

Nuevos tiempos para el libro lituano (Tiesa, Vilna, 7.4.1967), 33

III. Cuestiones ideológicas

El triunfo de las ideas del comunismo y la crisis de la idelogía burguesa (Krasnaya Zvezda, Moscú, 19.5.1967), 36

IV. Comentarios

El camino para una paz estable (Pravda, Moscú, 15.5.1967), 40

Después de Karlovy Vary (Rinascita, Roma, 19.5.1967), 45

El triunfo de las ideas del comunismo y la crisis de la ideología burguesa

(Prof. G. Episkoposov)

Krasnaya Zvezda
Moscú,  
19.5.1967  

El período de medio siglo después de octubre demuestra que cuantas más victorias obtiene el marxismo-leninismo, tanto más amplia es su influencia sobre el curso del desarrollo social, cuanta más gente se pone bajo su bandera, tanto más furiosos son los ataques de la reacción imperialista, de sus siervos intelectuales sobre o contra la ideología marxista-leninista y contra la ideología comunista. Nuestra época es época de una lucha ideológica mordaz e intransigente. Aquí no ha habido ni puede haber una coexistencia pacífica.

El anticomunismo actualmente es el arma principal ideológico-política del imperialismo. Bajo la bandera del anticomunismo se han unido los enemigos más empedernidos del progreso social, toda la reacción desenfrenada imperialista, todas las fuerzas agresivas de los países imperialistas. El imperialismo mundial, encabezado por USA ha desarrollado una lucha jamás vista contra la URSS y otros países socialistas. La reacción imperialista ha tomado como objetivo por el camino de las diversiones ideológicas, de la guerra psicológica “hacer estallar desde dentro” el sistema socialista y volver atrás la rueda de la historia, reconquistar el dominio mundial del imperialismo.

A este fin utilizan todos los medios posibles de propaganda, información, nuevas conquistas científico técnicas... Numerosos centros anticomunistas, institutos, preparan a los “expertos” del comunismo, para poder realizar “con conocimiento de causa” las campañas anticomunistas y diversiones ideológicas. Los esfuerzos principales de la propaganda imperialista y de los ideólogos burgueses se dirigen a ennegrecer y deshonrar las ideas del socialismo y comunismo, crear en la gente la presentación equívoca sobre los países socialistas. En USA la labor anticomunista empieza ya desde los bancos de la escuela. En la mayoría de las escuelas medias gubernamentales hay unos cursos especiales de anticomunismo. A los alumnos se les enseña que al comunismo “representa en sí un mal”, que “es plenamente hostil a los principios democráticos".

Embelleciendo y defendiendo la realidad capitalista, los apologistas del imperialismo actual intentan crear “las teorías” del progreso social, conforme a las cuales el socialismo es una “más baja” forma de organización de la sociedad que el capitalismo y por eso, los países socialistas no tienen otra perspectiva de desarrollo que “el volver” al camino del modo de vivir capitalista. Ignorando las profundas divergencias entre el capitalismo y el socialismo, estas “teorías” justifican al capitalismo como una “fusión progresiva” y necesaria con el socialismo.

Los ideólogos burgueses no se limitan a “pura” teoría. Unen la acción “teórica” con la elaboración de medidas prácticas según la realización de sus planes de reconstrucción del mundo sobre la base del “nuevo” y transformado capitalismo. Muchos de estos ideólogos justifican la política imperialista de la exportación de la contrarrevolución, tentativas de la restauración del capitalismo en todo el mundo. Y si algunos de los ideólogos y políticos imperialistas están por la coexistencia pacífica de los países con diferentes sociales, esperando una “evolución” progresiva del socialismo en el capitalismo, otros se esfuerzan en llevar a cabo la estrategia aventurera de “rechazar el comunismo”, los golpes de Estado por medio de la fuerza, la intervención armada y algunas veces hasta... la pretensión de “nuevas revoluciones”.

El carácter revolucionario de la época actual, los ideólogos burgueses intentan someterlo a la realización de los objetivos imperialistas. “Vivimos en una época revolucionaria”, exclama el sociólogo americano T. Ford. Otro “teórico” americano, M. Lerner propone a las clases dirigentes de las potencias occidentales “hacer caer de manos de los comunistas la bandera revolucionaria”, para poder hacer la política de la exportación de la contrarrevolución más eficaz.

Este llamamiento encuentra apoyo en los actuales hombres de la política de USA, los cuales han lanzado la doctrina de la así llamada “revolución de la libertad”, que adoptó un carácter de filosofía política oficial. Según Rusk, el mundo del capitalismo es el único “mundo de la libertad” y USA “la esperanza de la humanidad”. A la “revolución de la libertad” Rusk intenta añadir ante todo el contenido anticomunista, exigiendo abiertamente la restauración del capitalismo en los países socialistas, la unión de todas las fuerzas del imperialismo, para este objetivo.

Pero los hechos nos demuestren que los procesos de “integración” tienen lugar precisamente en el capitalismo. Después basta mirar la NATO, que también “entró en la fase de una crisis abierta”. Los imperialistas americanos insisten en la “integración” y creación de una “comunidad” en proporción de todo el sistema capitalista. El imperialismo americano quiere fortalecer su situación dominante en el mundo capitalista, eliminar cualquier barrera nacional-estatal en el camino de la expansión de los monopolios americanos.

Las ideas de los “vientos de la libertad” de la propaganda burguesa se exportan con acentuación en los países de Asia, África y América Latina. Es un cambio de táctica, viéndose impotentes de contrarrestar y sofocar el movimiento nacional-liberador de estos continentes. Les prestan una ayuda que es en realidad un veneno del colonialismo.

La reacción imperialista viendo su impotencia en las tentativas de cambiar el curso del desarrollo mundial en su provecho, aviva la psicosis de guerra, se esfuerza en mantener al mundo en una situación de miedo. La máquina propagandística del imperialismo trabaja febrilmente en el campo de la literatura y arte, donde se hace famosa por el gangsterismo, asesinos y violadores.

Las contradicciones antagónicas que siempre laceraban el sistema capitalista, ahora han alcanzado una profundidad especial. Se reflejan en el campo ideológico. Los ideólogos burgueses quieren rehabilitar y adornar el sistema capitalista, defender el dominio de las clases explotadoras. Pero la historia condenó a muerte al capitalismo, hace ya mucho tiempo. No hay forma de cambiar esta sentencia, por ningún ideólogo burgués. La ideología burguesa vive una crisis muy profunda.

Nuevos y nuevos millones de trabajadores de todo el mundo encuentran su ideal en la teoría y práctica del comunismo científico. Las ideas del comunismo viven y vencen. El camino del desarrollo progresivo de la humanidad es el camino trazado por la Gran Revolución Socialista de Octubre.

F.B./mrt.  

(páginas 36-38.)

 
© nodulo.net