NoduloDocumentos nódulo
nodulo.net/dn/

cubierta

Historia de la Filosofía del siglo XIX; Alberto Gómez Izquierdo

Cecilio Gasca · Zaragoza, 1903 · 625 páginas

 

Alberto Gómez Izquierdo

Como en un jardín botánico bien provisto podemos admirar todas las variedades de plantas y productos correspondientes á los distintos climas del globo terráqueo, así también en el espacio de tiempo que corre desde 1800 á 1901, brotan en el campo de la filosofía y viven simultáneamente, y á veces en un mismo centro de cultura, los más opuestos sistemas, las concepciones más heterogéneas y las más contrarias soluciones acerca de los problemas filosóficos. No ha imitado el siglo XIX la conducta de aquellos herederos que depositan su capital en el banco para vivir tranquilamente de sus intereses, antes al contrario, ó bien ha divulgado las ideas de su antecesor el siglo XVIII, lanzándolas al comercio científico vestidas con traje nuevo y arregladas con las modificaciones que él ha creído más provechosas para la humanidad y la ciencia, ó bien, transformando con esfuerzos de gigante el capital recibido, ha dado á luz productos nuevos, pretendiendo, y con justicia, que por ello se le otorgue la patente de invención. La sociología y los trabajos psicológicos experimentales son una prueba de ello.

La misma diferencia que se observa entre la rapidez de los viajes en el siglo XIX y el movimiento tardo y perezoso de las galeras y diligencias del XVIII, se observa también en el correr y en la evolución de las ideas. Indudablemente el siglo XIX supera en abundancia y variedad de concepciones filosóficas á cuantos le han precedido.

 
© nodulo.net