
Afanes y estímulos de la expansión económica
Número 37 · Madrid, 1963 · 150 páginas
Evolución económica y nivel de vida social
Recoge este volumen una serie de estudios que son fruto de la preocupación por la coyuntura económica que se le presenta a España.
En primer lugar, se atiende al problema de las relaciones entre los precios y los salarios, como base de una equilibrada economía, garantía de la Justicia Social y de todo propósito de elevación del nivel de vida. Una política antimonopolística y de abastecimientos repercutirá palpablemente en el ajuste equilibrado de precios y salarios, nudo gordiano de tanta gravedad y envergadura en nuestro país.
Todo reajuste económico, todo planteamiento de la situación económica hecho con vistas a un perfeccionamiento y mejora, debe tener muy en cuenta una modernización y reforma de las estructuras y del sistema productivo. Especialmente, la Empresa, como célula y pieza fundamental en donde se realiza el fenómeno productivo, está necesitada de una profunda reforma. La eficacia de esta Empresa y, como fruto, la productividad dependen en gran medida de la aplicación de las nuevas técnicas de racionalización del trabajo. Todo ello conduce a la necesidad de una capacitación intensiva empresarial y de un impulso de la formación profesional y científica.
Incluye también este volumen un estudio sobre la evolución económica española, examinando el Informe del Banco Mundial y solicitando la eliminación de controles innecesarios y una eficaz simplificación administrativa. Así como repasa la tan importante reforma de las Haciendas municipales.
Factor importante de esta evolución económica será el comercio exterior, cuyas exportaciones deberán ser estimuladas eficazmente, y en el que habrá que estudiar y repasar racionalmente las barreras arancelarias existentes.
Todo ello es materia de consideración del presente volumen de la Colección «Nuevo Horizonte»