
Nuevo horizonte de la información
Número 30 · Madrid, 1962 · 80 páginas
Comunicación y sociedad
Pocos temas tan del día y tan interesantes como el que trata del desarrollo de la información en nuestro país, y del papel que a los sistemas de comunicación social cumple desempeñar en el mundo actual. Se trata, en primer lugar, de un asunto que, por la particular circunstancia española de estos momentos, implica una muy amplia red de problemas y soluciones que atañen directamente al bien de la comunidad. Y se trata, en segundo lugar, de una cuestión entre las más vitales de la sociedad contemporánea.
El mundo se ha empequeñecido y han desaparecido de él las parcelas secretas. El advenimiento de las multitudes a la vida política activa ha forzado el desarrollo de los sistemas informativos. Y en este proceso, que tal vez sea el más interesante desde el punto de vista sociológico de todos cuantos tienen lugar en nuestros días, está la clave y el modo de la verdadera democracia, que, evidentemente, no puede darse sino en una sociedad sin entresijos, que pone al alcance de todos los ciudadanos el conocimiento de los sucesos.
Este cuaderno de la colección «Nuevo Horizonte», siguiendo la línea de apertura y rigor que se propuso desde su primer título, pretende pulsar las realidades de la información y la comunicación sociales, en orden a las ideas expuestas en este breve texto, pensando, fundamentalmente, en España, pero también en las dimensiones universales del problema, que hoy preocupa a todos los hombres de buen sentido, y que compromete en buena proporción el futuro de la vida humana.