
Perefeccionamiento de la funcuón representativa
Número 23 · Madrid, 1962 · 92 páginas
La racionalización, exigencia del desarrollo económico
La racionalización en un sentido amplio abarca la actividad económica en su triple aspecto de la producción, distribución y consumo, constituyendo uno de los más valiosos factores del desarrollo.
Aunque ya en su propio origen la economía implica una exigencia de racionalidad que vigoriza la acción humana, es indispensable reforzar sistemáticamente su eficacia como factor dinámico en todo el proceso, desde el momento de la producción al del consumo.
La racionalización no puede, por tal circunstancia, limitarse tan sólo a las tareas productivas, aunque ellas sean, en el orden del tiempo el principio de la acción económica sino que tiene que influir también la totalidad de los sectores y servicios, incluyendo la importante función de la Administración pública, hacia la finalidad humana esencial de la economía que es la participación y consumo de bienes materiales y culturales.
En este volumen de la Colección "Nuevo Horizonte" se trata el tema de la racionalización con miras al máximo rendimiento de los mecanismos que regulan y promueven el desarrollo económico, de manera de alcanzar los niveles que reclaman una competencia en ámbitos cada vez más abiertos.