Expansión necesaria del comercio exterior
Número 8 · Madrid, 1962 · 82 páginas
El intercambio exterior en función del desarrollo económico
El sector exterior constituyó durante muchos años un estrangulamiento grave de nuestra economía, con muy desfavorable incidencia sobre las posibilidades de desarrollo. Las medidas estabilizadores tuvieron la virtualidad de situarnos en condiciones de eliminar este daño, si bien ellas, por sí solas, no podían sino ejercer una acción transitoria y a corto plazo, que, no obstante, han originado un cambio substancial de situación.
Ahora se hace preciso proceder a reformas tanto estructurales como funcionales de nuestra política de exportación, con el fin de que el acrecentamiento de ventas en el extranjero permita un alargamiento de las necesarias importaciones, referidas especialmente a los bienes de equipo que en mayor grado pueden mejorar los procesos productivos y situarlos en posiciones de competencia, tanto para el mercado interior como para el exterior.
En este trabajo se examinan las orientaciones que pueden seguirse para mejorar de modo permanente nuestra posición exportadora, según tendencias de largo alcance insertas en el quehacer económico nacional. Al mismo tiempo se examinan las posibilidades de mantener una acrecida importación, basada en la mayor venta de mercancías en el exterior, pero apoyada en los ingresos turísticos, muy acrecentados en los últimos años, merced también a las medidas estabilizadores.