
La transformación agraria
Número 2 · Madrid, 1961 · 76 páginas
Una nueva etapa de crecimiento
Dada la importancia que para el desarrollo económico-social de España tiene la transformación del campo, tanto desde el punto de vista de la producción nacional como de la mejora del nivel de vida de toda la comunidad, y de una manera especial de la población labradora, el Gabinete de Estudios del Departamento de Publicaciones de la Delegación Nacional de Prensa, Propaganda y Radio ha hecho —de acuerdo con las orientaciones generales del Movimiento— una revisión del panorama agrícola de nuestra Patria a los fines del conocimiento público de este interesante tema de transformación nacional y como estímulo para la realización de la obra en marcha.
Se ha valorado la importante tarea realizada hasta la fecha —a través de duras pruebas de esfuerzo constructivo—, experiencia que anima, desde la base firme ya conquistada y con instrumentos técnicos de gran capacidad transmutadora, a una nueva etapa de crecimiento y creación nacional.
La empresa transformadora está planeada hacia metas seguras: el incremento de la riqueza nacional y la elevación del tipo de vida del pueblo español no sólo en sus aspiraciones materiales, sino también —y fundamentalmente— hacia una mayor participación en los bienes culturales y morales, ya que la cultura ha de entenderse como un patrimonio social. ¡ARRIBA ESPAÑA!